No es un vendaje funcional, es un vendaje elástico adhesivo con efectos biomecánicos. Su origen es Japonés, creado hace más de 20 años por el Dr. KenzoKase.
Kinesiotaping demuestra su eficacia a través de la activación de los sistemas neurológicos y circulatorios. Éste método, proviene de la ciencia kinesiológica y es por éste motivo que se usa el término kinesio.
La técnica KinesioTaping se aplica con un tape especial (Kinesio Tex) que imita la propiedad de la piel. El tape se coloca con varios grados de tensión, que dependen del efecto terapéutico deseado por el fisioterapeuta.
Principales efectos fisiológicos:
- Corrige la función muscular. Facilita o inhibe la contracción muscular.
- Aumenta la circulación de la sangre/linfa. Ayuda a eliminar el exceso de edema y/o hemorragia entre la piel y el músculo.
- Reduce el dolor. Tras conseguir el efecto anterior.
- Asiste en la corrección del alineamiento de la articulación. Una disfunción articular, debida a la tensión muscular anormal, puede ser corregida por KinesioTaping recuperando así su función.